Desde hace unos años, el número de personas que se ven obligadas a acudir a ASNEF para solicitar un préstamo ha ido en aumento. ASNEF es una lista de morosos que impide a las personas acceder a créditos bancarios o de otra índole. Si estás en ASNEF y necesitas conseguir un préstamo para hacer frente a un imprevisto, ¡no te preocupes! A continuación te explicamos cómo puedes salir de ASNEF en 24 horas.
¿Qué es ASNEF?
ASNEF es una lista de morosos que reúne a aquellas personas que no han podido hacer frente a sus obligaciones financieras. Esta lista está gestionada por una empresa privada, ASNEF-EQUIFAX, y está formada por un conjunto de ficheros en los que se recogen los datos de las personas que no han pagado sus deudas. Las deudas que pueden dar lugar a que una persona figure en ASNEF son muy variadas, desde deudas con el banco por no pagar una hipoteca o un préstamo, hasta deudas con compañías de suministros o con hacienda.
¿Cómo puedo saber si estoy en ASNEF?
Si estás en ASNEF lo más probable es que ya lo sepas, ya que las empresas que te hayan incluido en la lista de morosos te lo habrán notificado. No obstante, si no estás seguro de si estás en ASNEF o no, puedes solicitar un informe a ASNEF-EQUIFAX. Este informe es gratuito y te permitirá comprobar si estás en la lista de morosos.
¿Cómo puedo salir de ASNEF?
Para salir de ASNEF lo primero que debes hacer es ponerte en contacto con la empresa a la que debes dinero y solicitarle una dación en pago. Una dación en pago es un acuerdo entre deudor y acreedor en el que se establece un plan de pago para que el deudor pueda hacer frente a su deuda. Si el acreedor acepta la dación en pago, deberá notificarlo a ASNEF, que procederá a eliminar tu nombre de la lista de morosos.
Otra opción para salir de ASNEF es solicitar un préstamo rápido. Aunque parezca una contradicción, existen empresas de crédito rápido que ofrecen préstamos a aquellas personas que están en ASNEF. En estos casos, lo que se suele hacer es una refinanciación de la deuda, es decir, se solicita un préstamo para pagar la deuda y así poder salir de ASNEF. No obstante, debes tener en cuenta que esta opción suele ser más cara que la dación en pago, ya que los préstamos rápidos suelen tener unos tipos de interés más altos.
¿Qué consecuencias tiene estar en ASNEF?
Estar en ASNEF tiene unas consecuencias muy negativas para las personas que lo están, ya que les impide acceder a créditos bancarios o de otra índole. No obstante, lo peor de estar en ASNEF no es esto, sino el hecho de que las empresas de ASNEF-EQUIFAX comparten los datos de las personas que están en la lista de morosos con otras empresas. Esto quiere decir que, si estás en ASNEF, es muy probable que las empresas de crédito ya no te concedan préstamos, pero además, es probable que las compañías de seguros no te contraten o que las empresas de alquiler de coches no te alquilen un vehículo.
¿Cómo evitar estar en ASNEF?
La mejor forma de evitar estar en ASNEF es haciendo frente a tus obligaciones financieras. Si no puedes hacer frente a tus pagos, lo mejor que puedes hacer es ponerte en contacto con tu acreedor para negociar una dación en pago. No obstante, si ya estás en ASNEF, no te preocupes, ya que existen soluciones para salir de la lista de morosos. Solicita un préstamo rápido y consigue el dinero que necesitas para hacer frente a tus obligaciones financieras.
Está claro que estar en ASNEF no es nada agradable, ya que impide acceder a créditos y puede tener unas consecuencias muy negativas para las personas que lo están.