Pedir un préstamo no es algo que le guste a nadie, normalmente es la necesidad de dinero rápido, o no tan rápido, la que nos hace pensar en pedir un préstamo.
Pero una vez que hemos tomado la decisión de pedir un préstamo, es importante tener claro cuales van a ser las claves para que podamos ahorrar lo máximo y, en consecuencia, poder contratar un producto que sea realmente interesante para nuestros bolsillos.
Últimamente se han visto condiciones abusivas por parte de algunas entidades bancarias, que como nosotros, se ven en la necesidad de conseguir dinero, por eso es muy importante tener claro algunas de las cuestiones que nos van a hacer falta saber cuando nos sentemos en la entidad bancaria.
Nuestras condiciones económicas es algo que sin duda va a tener muy en cuenta la entidad que te va a conceder el préstamo, pero antes que la entidad, debemos tenerlo nosotros y calcular la cantidad de dinero que podemos ahorrar al mes, o al año, si es que recibimos ingresos extra aparte de los mensuales, para no llevarnos sorpresas si en algún momento de la vida del préstamo nos vemos incapacitados a hacerle frente.
El aval. Es muy común que si la entidad financiera no cree en nuestra solvencia pueda solicitarnos un aval, esto normalmente suele recaer en un familiar que pueda solventar la deuda con una propiedad o bien a través de sus propios ingresos, este caso es muy común a la hora de pedir un préstamo hipotecario, en estos casos hay que tener muy en cuenta la capacidad de amortizar el préstamo a lo largo de toda su vida antes de firmar, porque en el caso de no poder afrontar la deuda la entidad financiera nos reclamará el aval como pago del préstamo.
Los seguros. Hay veces que las entidades financieras nos obligan a firmar algunos seguros antes de concedernos un préstamo, esta es una situación muy difícil, puesto que aparte de enfrentarnos a una deuda nos hacen comprar un producto con el que normalmente no contábamos. Bien, algunas entidades tienen prohibido conceder préstamos si no están asegurados, por lo que nos los intentar colar en el contrato, otras te lo van a intentar vender por si cuela, y otras simplemente te lo van a recomendar o ni siquiera lo mencionarán. Es muy importante que no firmes un seguro con la entidad que te concede el préstamo si no estás de acuerdo en contratar ese producto, porque si bien, un seguro puede ser muy recomendable a la hora de solicitar grandes cantidades de dinero, aunque también puede ser una carga importante cuando tengamos que abonarlo, debemos evaluar los pros y los contras.
Compara, compara y compara. Antes de solicitar un préstamo es muy importante compar entre las diversas entidades que pueden concedérnoslo, si lo hacemos cuando vamos a comprar la comida, la ropa o nuestros electrodomésticos, también debemos hacerlo cuando queramos solicitar un préstamo.. Hasta hace unos poquitos años para encontrar las mejores condiciones para nuestro préstamos debíamos recorrernos todas las entidades del barrio y perder un montón de tiempo evaluando las condiciones. Hoy en día esto lo podemos hacer tranquilamente desde nuestra casa si utilizamos un comparador de préstamos online, que nos dirá rápidamente qué entidad nos ofrece las mejores condiciones para contratar nuestro préstamo hipotecario.