Los grandes bancos han cobrado un 1,15% menos de comisiones

Las comisiones, o precios por mantenimiento de cuenta, sacar dinero en cajeros, pedir un préstamo o hacer un traspaso, son uno de los funcionamientos peor vistos de los bancos, y las grandes sucursales españolas lo saben y combaten como pueden por rebajarlas. Tanto es así, que el primer semestre  ha supuesto un 1,15% menos de comisiones sobre los clientes respecto a 2015, alcanzándose este año una cifra de 9.558 millones de euros en este concepto con respecto a los 9.671 millones logrados en el mismo periodo del año anterior.

En cuanto a grandes bancos, Santander se hace un año más con el liderazgo en este sentido, con 4.946 millones de euros en este concepto, lo que supone el 53,3% de las comisiones españolas. Le siguen BBVA, CaixaBank y Sabadell. Bankia es la entidad que más ha reducido las comisiones de un año para otro, un 15,6%, que le han reportado 481 millones de euros este año. También Banco Popular consigue bajar más de un 5% sus comisiones este año, en gran medida por el cambio de política de cajeros y su acuerdo de extracción sin cargos con ING Direct, entre otros factores.

Las comisiones por sacar dinero en cajeros automáticos impuestas de forma legislativa el pasado  han intervenido totalmente en estas cifras y porcentajes, las más altas de la historia ya que en ese movimiento tan frecuente es donde más se recauda. La situación para los próximos meses espera estabilizarse un poco más y seguir descendiendo, síntoma también de la rampa de salida de la crisis.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR

Aviso de cookies