La morosidad supera el 4% por primera vez en 12 años

La morosidad de los créditos concedidos por los bancos, cajas, cooperativas y financieras que operan en España a empresas y particulares supera ya el 4%, hasta alcanzar el 4,17% en febrero, un nivel que no se alcanzaba desde hace más de 12 años. En concreto, desde febrero de 1997, cuando se situó en el 4,15%.

El conjunto del sistema financiero español contaba al cierre del mes de febrero con un total de 77.653 millones de euros en activos de dudoso cobro, casi cuatro veces más sobre los 20.116 millones de un año antes.

Con esta evolución, la tasa de morosidad del conjunto del sistema financiera pasa del 1,13% al citado 4,17%. En enero estaba en el 3,86%. El peor comportamiento, un mes más, lo registran las cajas de ahorros.

Estas entidades rozan ya una tasa de morosidad del 5%, en concreto del 4,84%, fruto de 42.844 millones de euros en créditos dudosos. La morosidad de los bancos, mientras, está en el 3,44%, con 27.818 millones de préstamos malos. Un año antes, la morosidad de las cajas era del 1,15% y la de los bancos del 0,91%.

En febrero las cooperativas de crédito se revelaron como las instituciones con menor morosidad. Su tasa está en el 3,41%, con 3.273 millones de activos dudosos. En febrero de 2008 su nivel de créditos de difícil cobro era el 1,12%.

Y en el caso de las financieras, consiguen contener la morosidad por segundo mes consecutivo. Eso sí, se mantienen, de lejos, como las entidades con más morosidad, del 6,09%, cuando en febrero de 2008 la tenían en el 3,43%.

Fuente | elmundo.es

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR

Aviso de cookies