La Caja Castilla-La Mancha destinará más de 2,2 millones de euros a proyectos de ayudas sociales

La Caja Castilla-La Mancha (CCM) destinará más de 2,2 millones de euros a proyectos de ayudas sociales organizados por asociaciones tanto provinciales como regionales y, de dicha cantidad, las entidades castellanomanchegas percibirán un 88 por ciento del total.

Así lo ha señalado hoy en una rueda de prensa el director de la Obra Social de la CCM, Martín Molina, quien ha apuntado que esta convocatoria de ayudas sociales cumple ya diez años.

Las asociaciones agrupan a diferentes colectivos como los de discapacitados, grupos que luchan contra la drogodependencia, población en riesgo de exclusión social y colectivos de inmigrantes, entre otros.

Molina ha señalado que “en tiempos de dificultades económicas existe la tentación de mirar hacia otro lado” y ha reivindicado que desde la Obra Social mantienen su “compromiso, lealtad y fidelidad” para con esta causa.

Para este año Molina ha informado de que se han presentado un total de 556 proyectos, lo que significa que “va ‘in crescendo’ con respecto al año pasado”.

De estos proyectos, 522 han sido objeto de valoración y más de 400 van a recibir subvenciones que se distribuirán en 213 destinadas al área de discapacidad, 121 a la prevención y tratamiento de enfermedades, 35 para paliar los efectos de la drogodependencia, 103 para los programas de riesgo de exclusión social y 50 para el colectivo de inmigración.

Para escoger los proyectos se han evaluado diferentes parámetros como el ámbito de actuación de los mismos, el objeto principal del proyecto, su viabilidad económica, los recursos y el impacto social, entre otros.

En la provincia de Toledo las asociaciones que recibirán subvención serán 94, y entre ellas destacan la Asociación de Ayuda a la Parálisis cerebral (APACE “Virgen del Valle”) con una subvención de 30.000 euros, y la Asociación Síndrome de Down Toledo, que percibirá 12.000.

Además, se destinará la cantidad de 30.000 euros para la Fundación del Hospital Parapléjicos para la Investigación y la Integración (FUHNPAIIN), así como a la Confederación Coordinadora de Personas con Discapacidad Física de la región (COCEMFE-CLM) y la Asociación de Daño Cerebral Sobrevenido de Castilla-La Mancha (ADACE-CLM).

Fuente | soitu.es

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR

Aviso de cookies