El Grupo Santander logró un beneficio neto atribuido de 6.935 millones de euros entre enero y septiembre de 2008, lo que representa un incremento del 5,5 por ciento en comparación con los 6.572 millones ganados un año antes, informó hoy la entidad a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
Este resultado, ligeramente inferior a las previsiones de los analistas, se explica, en gran parte, por el incremento de los ingresos, que crecieron el 8% frente al 20% de los costes, lo que determinó un aumento del 20,6% del margen de explotación -el que mejor refleja la evolución del negocio puramente bancario-, explica la entidad.
La tasa de morosidad se situó a cierre de septiembre en el 1,63% frente al 0,89% de un año antes, lo que se tradujo en mayores necesidades de provisiones para insolvencias, que crecen un 67%, hasta 3.992 millones de euros.
Usará provisiones genéricas este año y no las gastará hasta 2010
El Banco Santander hará uso de las provisiones genéricas antes de fin de año y no las gastará hasta finales de 2009 o primeros de 2010, según afirmó el consejero delegado de la entidad, Alfredo Sáenz. Sáenz recordó que todavía no han usado las provisiones genéricas, pero el cambio del entorno hace que ahora sea necesario.
El Santander tenía a finales septiembre fondos para cubrirse frente a posibles insolvencias por valor de 11.035 millones, de los que 6.296 millones corresponden a provisión genérica.
El consejero delegado del Santander reiteró asimismo que el grupo mantiene la previsión de lograr un beneficio neto de 10.000 millones de euros en el conjunto del ejercicio, a pesar de la crisis financiera internacional.
Por otra parte, Sáenz admitió que el proceso de venta de Porter Brook, la filial de Abbey dedicada al “leasing” -alquiler a largo plazo- de trenes podría llevar meses y explicó que es un proceso “muy complejo”.
Fuente | Lavanguardia.es