El Gobierno plantea otra medida para que los bancos den créditos: “el cariño”

Los recursos del Gobierno para lograr que los bancos concedan créditos a las familias han pasado ya al plano de lo personal. A las inyecciones de liquidez se ha venido ahora a sumar una nueva iniciativa por parte de la ministra de Vivienda, Beatriz Corredor: el cariño.

Corredor ha pedido a las entidades financieras que “miren con cariño a las familias” españolas cuando piden un préstamo hipotecario ya que, en su mayoría, son “plenamente solventes”.

La ministra de Vivienda ha pedido a los bancos que asuman la responsabilidad que les corresponde y que ayuden al país a salir de esta situación de crisis.
Suministro de liquidez

La caída del precio de la vivienda, que en 2008 se redujo un 3,2%, ayudará a que se reactive el sector inmobiliario, siempre que vaya acompañado del consecuente suministro de liquidez por parte de los bancos, dijo Corredor.

Asimismo, instó a los promotores inmobiliarios a que “hagan suyo el Plan de Vivienda recién aprobado y que no esperen más para acogerse a las medidas que les ofrece” para dar salida al stock de pisos sin vender.

La ministra se refirió a las medidas coyunturales transitorias que recoge el plan destinadas a que los promotores obtengan liquidez, entre ellas, a la posibilidad de que trasladen el excedente de viviendas sin vender del mercado libre al protegido.

No obstante, recordó que la venta de este stock pasa por la reactivación de la financiación a los compradores, por lo que reiteró su petición a la banca para que se sume al “esfuerzo común”, una vez superen la falta de liquidez en el sistema interbancario y las tensiones de confianza debidas a la situación financiera internacional.
Elegir y comprar con tranquilidad

La ministra considera que, la situación actual, en la que se modera el precio de la vivienda y el Euribor, al tiempo que existe un amplio stock de inmuebles donde elegir, posibilitan que los compradores puedan elegir y comprar con tranquilidad su vivienda.

“La familias puede tomar una decisión responsable” a la hora de llevar a cabo “la inversión más importante de su vida”, aseguró Corredor.

En este sentido, explicó que el Gobierno ayudará a promover 100.000 nuevas viviendas protegidas en alquiler, a las que podrán sumarse otras 70.000 procedentes de la rehabilitación.

Otra de las líneas estratégicas del plan es la rehabilitación y mejora energética, iniciativas a las que el Ministerio destinará 2.000 millones de euros, a los que se sumarán otros 2.000 millones de financiación adicional a través del Instituto de Crédito Oficial (ICO), inversiones que movilizarán en la economía más de 4.000 millones.

Fuente | publico.es

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR

Aviso de cookies