El director financiero de ING, John Hele, abandonará la entidad en marzo de 2009, anunció hoy la entidad, que precisó que el ejecutivo no cobrará ninguna indemnización. Hele tiene previsto trasladarse a Estados Unidos por motivos familiares y continuar su carrera fuera del grupo ING una vez completadas las cuentas anuales y las notificaciones oficiales relativas al ejercicio 2008, señaló el grupo en un comunicado.
El directivo, que trabajaba en ING desde 2003 y era miembro del consejo ejecutivo, pasará a trabajar en Arch Capital Group como vicepresidente ejecutivo, compañía dedicada a los seguros y reaseguros que cotiza en el índice Nasdaq de la bolsa de Nueva York. Desde la entidad, que recibió la semana pasada una inyección de capital público de 10.000 millones de euros para asegurar su solidez, aseguraron que Hele no percibirá ninguna prima extraordinaria, según la agencia holandesa ANP.
El grupo ya ha adelantado que en el tercer trimestre registró unas pérdidas en torno a 500 millones de euros, como consecuencia directa de la crisis financiera, debido a las depreciaciones de activos y al aumento de las provisiones para impago de créditos. Entre las contrapartidas que el Estado holandés recibirá por su asistencia financiera a ING figura la designación de dos miembros del consejo de supervisión de la entidad.
Los representantes del Gobierno, que podrán vetar decisiones estratégicas (emisiones y recompra de acciones, las que afecten a más del 25% del capital, las propuestas a los accionistas relativas a la política de remuneración, entre otras), serán Lodewijk de Waal y Peter Elverding, según anunció anoche la entidad.
El nombramiento de De Waal, sindicalista y activista social, debe recibir todavía el visto bueno de la Asamblea de accionistas, prevista para abril de 2009, por lo que acudirá a las reuniones como observador hasta obtenerlo. En cuanto a Elverding, ex presidente de la compañía química y de nutrición DSM, ya forma parte del consejo de supervisión desde 2007, pero sólo participará como observador hasta tener el respaldo de los accionistas.
Via cotizalia.com