El conjunto de las familias españoles ha ahorrado hasta un total de 13.000 millones de euros entre los años 2012 y 2015 a causa del escenario económico de bajos tipos de interés dado por la política monetaria que ha seguido el Banco Central Europeo.
Y es que, según apuntaba el presidente de Bankia, José Ignacio Goirigolzarri, la reducción de los tipos de interés ha provocado el traslado de las rentas desde los resultados de la banca hasta las empresas y las familias. En 2012 las familias pagaron hasta 21.330 millones de euros en intereses, mientras que en 2015 esta cifra ha sido de 8.320 millones de euros.
En el lado de las empresas, éstas han pagado hasta 24.000 millones de euros menos debido a la política aplicada por el Banco Central Europeo. Los márgenes de las entidades financieras, además, se han reducido en 10.000 millones entre los años 2012 y 2015.