El BCE descarta una recuperación económica de la zona euro antes de 2010

El BCE comunicó en su boletín de marzo, publicado hoy, que observa que la demanda global y del área euro van a ser muy débiles en 2009.

La entidad monetaria europea recordó que desde el 8 de octubre de 2008 ha reducido el precio del dinero en 2,75 puntos porcentuales, hasta el 1,5% actual, un mínimo histórico.

El BCE hizo hincapié en que “las tasas de inflación han disminuido significativamente y que permanecerán previsiblemente bien por debajo del 2% en 2009 y 2010”. Esta perspectiva para la inflación se debe “a la caída en los precios de las materias primas y la disminución de los precios y de las presiones sobre los costes”.

A su vez ello refleja un severo empeoramiento de la actividad económica, que “se recuperará gradualmente a lo largo de 2010”, según el banco europeo.

Los datos disponibles y los indicadores sugieren que la economía mundial se ha debilitado sustancialmente en los últimos meses, lo que refleja el impacto de las turbulencias del mercado financiero. Además, este debilitamiento económico ha afectado también a las economías emergentes.

EL BCE destacó que el comercio mundial ha caído fuertemente, al mismo tiempo que se ha producido un pronunciado descenso de la demanda interna en la zona del euro.

Revisión a la baja de las previsiones

El banco europeo redujo la semana pasada notablemente sus pronósticos de crecimiento e inflación para este año y 2010 respecto a las previsiones dadas a conocer el pasado diciembre.

Ahora, el BCE prevé que el Producto Interior Bruto (PIB) de los países que comparten el euro se contraerá entre un 3,2 y un 2,2% en 2009 (una media del 2,7%). Para 2010 el BCE es un poco más optimista y calcula que el PIB del área euro se estancará al situarse entre menos 0,7 y 0,7%.

Fuente | cincodias.com

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR

Aviso de cookies