El gobernador del Banco de España, Miguel Ángel Fernández Ordóñez, ha lanzado un durísimo alegato contra el mercado de trabajo en España, al que considera culpable del “rotundo fracaso en la reducción del desempleo”.
En una conferencia celebrada en Zaragoza, en el marco de unas jornadas sobre las cajas de ahorros españolas, Ordóñez hizo suyos algunos de los argumentos utilizados por el presidente del PP, Mariano Rajoy, en el debate parlamentario de ayer, y constató el “lamentable record” de España de contar con la tasa de desempleo más alta de la OCDE y la que crece más rápido.
En su opinión, esta peor situación se pone de manifiesto también cuando se compara con países que como España sufren el pinchazo de la burbuja inmobiliaria y tienen también crecimientos de la población, lo que a su juicio revela la ineficiencia del sistema.
Puntos negros
Fernández Ordóñez critica en especial la fórmula de indemnización por despido, en la que se combina un pago único por parte de la última empresa del trabajador y una prestación del Estado. Este modelo, en su opinión desincentiva la contratación y desincentiva la movilidad de trabajadores entre empresas.
El gobernador reconoce que el Banco de España y él mismo han defendido en numerosas ocasiones durante los últimos años la necesidad de acometer una reforma laboral. “Lo nuevo es que en este momento esta reforma se ha vuelto absolutamente imprescindible”, porque de lo contrario, cuando se salga de la crisis actual, España estará abocada a crecer muy por debajo de lo que lo ha hecho en las últimas décadas.
Fuente | publico.es