El 90% de los bancos pide el aval del Estado para sus emisiones

Nueve de cada diez entidades financieras que operan en España han solicitado al Gobierno el aval del Estado para sus emisiones.

La segunda de las medidas puestas en marcha por el Ejecutivo español en apoyo al sector financiero ha tenido más éxito que la compra de activos de las entidades, a la que únicamente se sumaron el 7% de las sociedades que operan en España.

El contar con el aval del Reino de España puede suponer un abaratamiento para las emisiones de las entidades financieras, sobre todo las de menor solvencia, ya que las agencias de rating se inclinan por fijar para esos títulos la mejor calificación, es decir, triple A.

Las entidades deberán pagar una comisión por la obtención del aval del Estado que se establece en función de su Credit Default Swap (CDS), la prima que establece el mercado ante un eventual riesgo de impago.

El Gobierno ha programado la concesión de avales para emisiones por valor de 100.000 millones de euros este año y otros 100.000 millones de euros en el ejercicio 2009.

En cuanto a la segunda subasta del Fondo de Adquisición de Activos Financieros, bancos y cajas pueden presentar desde este jueves, día 4, sus ofertas. Algunos expertos auguran que la bajada de tipos que mañana acometerá el BCE puede animar esta segunda subasta, al abaratarse la puja. En juego hay 7.885 millones de euros, después de que en la primera subasta se adjudicaran 2.115 millones, a un tipo medio del 3,339%.

Fuente | elmundo.es

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR

Aviso de cookies