La previsión del banco alemán para 2009 es con diferencia la más negativa sobre España
Muchos organismos internacionales y servicios de análisis económico independientes apuntan que España será uno de los países desarrollados que más acuse la crisis económica en 2009. De estos, el que de momento ha ido más lejos en sus previsiones es el servicio de estudios de Deutsche Bank
Los analistas del primer banco alemán estiman que el PIB español caerá en 2009 un 2,6%. Se trata de la previsión más negativa de todas las presentadas hasta la fecha, y casi triplica el consenso de una quincena de expertos que recoge la Fundación de cajas de ahorros (Funcas): su promedio es una retroceso de la economía española del 0,9%, mientras que la propia Funcas calcula un descenso del 1,5%. De momento, el Gobierno prevé un aumento del PIB del 1%, aunque a mediados de enero presentará unas nuevas estimaciones, con una revisión a la baja.
Deutsche Bank calcula, también, que la tasa media de inflación española se situará en 2009 en el 1,3%, y el déficit público cerrará el año en el 4,7% del PIB (muy por encima del 3% en los números rojos de las cuentas públicas que permite la UE).
Para Europa, Deutsche Bank también es muy pesimista y estima que la economía se reducirá el 2,5% en 2009, con el consumo privado muy castigado por la restricción del crédito y, en algunos países como España, Irlanda o Reino Unido, por la crisis del mercado inmobiliario. El banco germano prevé que BCE llegará a situar los tipos al 0,75%, lo que muestra “la gravedad de la situación económica”.
De otro lado, Caixa Catalunya calcula que el empleo en España caerá el 4,6 % este respecto a 2007, por la contracción en la construcción. En concreto, estima que se perderán 900.000 puestos de trabajo, de los que 290.000 serán en el ladrillo. Las provincias más castigadas, en términos porcentuales serán Almería y Ávila.
Fuente | Publico.es