Caixanova prepara una emisión de obligaciones simples para este año

La entidad destinará hasta 1.800 millones a la financiación de empresas en el próximo ejercicio

Caixanova presentó en la Dirección General del Tesoro y Política Financiera su solicitud para acogerse al Plan de Acción Concertada de los Países de la Zona Euro a través del aval del Estado para emitir obligaciones simples antes de que termine el año.

Según informó la entidad, esta operación responde a las necesidades de financiación que actualmente tienen las empresas y las familias españolas, así como a la actividad de Caixanova en el segmento empresas, que alcanza a casi el 64% de su cartera de inversión crediticia.

El objetivo de la caja de ahorros gallega es proceder a su novena emisión de obligaciones simples antes de que finalice este ejercicio, pero ello dependerá de la fecha de concesión de los avales.

Así, la operación pretende contribuir a dinamizar el mercado financiero, de forma que Caixanova pueda optar a “operaciones interesantes” y que le permitan diversificar sus fuentes de financiación.

Asimismo, la caja también buscará aprovechar la coyuntura de ayudas oficiales para seguir operando en mercados en “igualdad de condiciones” que otras entidades financieras españolas e internacionales, con unos costes financieros acordes a la operativa normal y racional del mercado.

Estos avales forman parte de las medidas tomadas por el Gobierno para impulsar la financiación a empresas y ciudadanos por parte de las entidades de crédito, en relación con el plan de acción concertada de los países de la zona euro. Durante el presente ejercicio podrán concederse avales hasta un importe máximo de 100.000 millones de euros, terminando el plazo para la presentación de las solicitudes el 3 de diciembre.

En lo que va de año Caixanova ha lanzado siete emisiones por un valor total de 925 millones de euros, convirtiéndose en una de las entidades financieras españolas más activas. La mayoría de estos inversores fueron bancos, compañías de seguros, gestoras de fondos y bancos centrales, tanto europeos como americanos.

FINANCIACIÓN A EMPRESAS

En cuanto a la financiación, Caixanova sigue creciendo en inversión crediticia por encima del 10% interanual, incrementando en un 20% la contratación de préstamos a autónomos y pymes, según datos del tercer trimestre de 2008. Además, está desarrollando un Plan Pymes con el que prevé destinar en 2009 hasta 1.800 millones de euros a la financiación de empresas.

Para ello, ha creado una nueva figura dentro de su red de oficinas tradicionales, el gestor pyme, para agilizar la gestión e impulsar la calidad en la relación con sus clientes empresa. El objetivo final es que la pequeña y mediana empresa tenga mayor facilidad de acceso al crédito en la recta final del año y en el primer semestre de 2009, cuando la entidad prevé que “todavía los mercados sigan comportándose de manera restrictiva”.

Fuente | cotizalia.com

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR

Aviso de cookies