BBVA ha completado una emisión de bonos a cinco años al mercado por un importe de 1.000 millones de euros. La emisión de BBVA, un instrumento que permite colocar deuda entre inversores y captar liquidez, es la primera que realiza una entidad financiera española en los últimos seis meses. El banco no había distribuido bonos entre inversores institucionales en los últimos 18 meses.
La colocación se completó en dos horas. El libro de órdenes alcanzó un importe total final de 2.801 millones de euros, con lo que superó en 2,8 veces la oferta. A cambio, BBVA dará un dividendo a los inversores, que equivale a 180 puntos básicos más que el tipo de referencia que se utiliza en las emisiones a tipo fijo y que es similar al Euribor a tres meses.
La entidad ha explicado que la operación contó con la participación de 213 inversores distribuidos por toda Europa, fundamentalmente fondos de inversión, fondos de pensiones y compañías aseguradoras. En concreto, el 90% de las órdenes procedió de inversores internacionales.
BBVA cuenta con un total de 10.300 millones en avales del Tesoro, según publica ‘Expansión’. No obstante, para realizar esta emisión no los ha utilizado, ya que el apoyo estatal está limitado a tres años y la entidad ha preferido salir al mercado a más largo plazo.
BBVA justifica el éxito de la operación en “las fortalezas” de la entidad, así como a su “reconocida calidad crediticia”. BBVA cuenta con uno de los mejores ratings de Europa, con una calificación de ‘Aa1′,’AA’ y ‘AA-‘ por Moody’s, S&P y Fitch, respectivamente.
La entidad con sede en Bilbao subraya que se encuentra en una “situación diferencial” respecto a sus grandes competidores europeos. “La holgada liquidez del grupo, con más de 60.000 millones de euros en títulos líquidos, su elevada solvencia y la recurrencia de los resultados le sitúan en una posición de fortaleza de cara a los inversores”, aseguró el banco.
Fuente | elmundo.es